Desde ABOGAEXTRANJERIA nuestros abogados expertos en extranjería e inmigración le explican los requisitos y los trámites a llevar a cabo para que pueda adquirir la residencia legal por arraigo familiar.
Permite a quien sea padre o madre de un menor de nacionalidad española, o hijo de padre o madre originario español, solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, que da derecho a residir y trabajar legalmente en España durante un periodo de 1 año renovable.
Requisitos para poder solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar
1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países. Ya que les será de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
2. No encontrarse irregularmente en territorio español.
3. Carecer de antecedentes penales en España, y en los anteriores países de residencia durante los últimos cinco años por delitos existentes en el ordenamiento español.
4. No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
5. No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
6. Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o hijo de padre o madre originario español.
Documentación
Toda la documentación que presente y provenga de un país extranjero tendrá que ser debidamente legalizada y traducida al español.
1. Impreso de solicitud en modelo oficial, cumplimentado y presentado por duplicado. Está disponible entrando
AQUÍ.
2. Copia del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción, este debe contar con una vigencia mínima de cuatro meses.
3. Certificado de carecer de antecedentes penales expedido por las autoridades de su país de origen o donde haya residido durante los 5 últimos años.
4. Documentación que acredite la existencia de un vínculo familiar:
-Si es padre o madre de menor de nacionalidad española:
*Certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y su nacionalidad española.
-Si es hijo de padre o madre originariamente español:
*Certificado de nacimiento del solicitante.
*Certificado de nacimiento del padre o madre originariamente español.
Procedimiento de solicitud del permiso de residencia por arraigo familiar
Por quién: el extranjero de forma personal o a través de representante legal.
Dónde: en la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga fijado su domicilio. La dirección, teléfono y horario de atención al público están disponibles AQUÍ.
Abono de la tasa: deberá abonar la tasa de residencia temporal por circunstancias excepcionales, en los 10 días siguientes a la admisión a trámite de la solicitud. El impreso para el abono está disponible
AQUÍ.
-Modelo 790 código 052, epígrafe 2.5 “autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales”: 36,78 euros.
Resolución sobre la concesión del permiso de residencia temporal por arraigo laboral
Plazo de resolución: en el plazo de 3 meses contado desde el día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente. Si transcurre dicho plazo sin que reciba notificación alguna de la Administración, se entiende que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
Tarjeta de Identidad de Extranjero: en el plazo de un mes desde que se le notifique la concesión del permiso de residencia.
Para ello deberá dirigirse a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía del lugar donde hubiera tramitado la autorización. Las direcciones y horarios están disponibles
AQUÍ.
Deberá aportar en el momento del trámite de huella:
-Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX 17) disponible
-Su pasaporte o título de viaje válido.
-El justificante de haber abonado la tasa de la tarjeta: de 15,45 euros.
-Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
La concesión de la autorización de residencia conlleva la autorización de residir en España y trabajar por cuenta propia o ajena durante el periodo de 1 año. Transcurrido este año podrá solicitar de nuevo la autorización de residencia y trabajo.
Nuestros abogados expertos en extranjería e inmigración le ayudarán en todos los trámites necesarios para que pueda obtener de forma exitosa su permiso de residencia y trabajo por arraigo familiar.