¿Puedo trabajar en otro sitio si tengo reconocida la incapacidad?
¿Las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes se reconocen en cualquier régimen de la Seguridad Social?
¿Qué se entiende por profesión habitual a efectos de incapacidad permanente?
Se entenderá por profesión habitual, en caso de accidente, sea o no de trabajo, la desempeñada normalmente por el trabajador al tiempo de sufrirlo. En caso de enfermedad común o profesional, aquella a la que el trabajador dedicaba su actividad fundamental durante el período de tiempo, anterior a la iniciación de la incapacidad, que reglamentariamente se determine.
¿Qué requisitos específicos se exigen para tener derecho a la incapacidad permanente total cualificada?
¿Qué período de cotización se exige para reconocer una incapacidad permanente derivada de accidente o enfermedad profesional?
¿Puede declararse la incapacidad permanente aún en el caso de no tener derecho a la misma?
Para el cálculo del período mínimo de cotización exigido para el reconocimiento de la incapacidad, ¿qué ocurre si el trabajador no ha agotado el período máximo de duración de la incapacidad temporal?
¿Cómo se calcula el período de cotización específico, cuando se accede a la pensión desde una situación de alta o asimilada al alta sin obligación de cotizar?
¿Existe derecho a pensión de incapacidad permanente cuando el trabajador tiene cumplida la edad de acceso a la jubilación?
Las cotizaciones efectuadas con posterioridad a una resolución denegatoria de incapacidad permanente por no acreditar el período de cotización, ¿sirven para acceder a una pensión de incapacidad?
¿Es compatible el percibo de la pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez con el trabajo?
¿Es compatible el percibo de la pensión de incapacidad permanente total con el trabajo?
¿Es compatible el percibo de la prestación por desempleo y la incapacidad permanente?
¿Es compatible la pensión de incapacidad permanente con la jubilación?
¿Puede una empresa iniciar el procedimiento del reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente?
¿Es compatible el percibo de una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes con la pensión de incapacidad permanente, en cualquiera de sus grados?
¿Es necesaria la autorización expresa por parte del INSS para compatibilizar el percibo de la pensión de incapacidad permanente con el ejercicio de una actividad laboral?
Te ayudamos a defender tus derechos
Rellena nuestro formulario. Primera opinión gratuita
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y ofrecerle un mejor servicio. Si continua navegando consideramos que aceptas su uso. Política de cookies. Acepta
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Política de cookies. Acepta