Abogados reclamación de indemnización por
negligencia médica en servicio de urgencias de hospitales o clínicas, de carácter
público o
privado
Cuando acudimos a urgencias deben ponerse en funcionamiento protocolos médicos de actuación y normalmente es así, sin embargo en algunas ocasiones, la falta de personal o de medios o falta de atención, generan que se produzcan negligencias medicas muy importantes en el servicio de urgencias.
Los casos de negligencias médicas más frecuentes en los servicios de urgencias de hospitales y clínicas son
:
*
Retrasos en medicación o pruebas diagnósticas o
lentitud en derivacion a especialistas
*
Errores por exploración insuficiente o inadecuada
*
Diagnósticos incorrectos
*
Falta de pruebas diagnósticas oportunas y necesarias
* Falta de personal
*
Falta o retraso de derivación a otros profesionales u hospitales
*
Retraso en emergencias o llegada de ambulancias
Dentro de las negligencias en el servicio de urgencias debemos hacer una
distinción entre el servicio de urgencias en el hospital y el que se produce fuera de este.
Una emergencia médica es una situación que se da sin previo aviso, poniendo en algunos casos en peligro la vida del paciente y en la mayoría de ellos su integridad física, esto puede producirse por una caída, problemas cardiovasculares, reacciones alérgicas, hemorragia, etc.…
Muchas de estas
negligencias son producidas por un
incorrecto funcionamiento de los servicios de emergencias que puede ser bien por un diagnostico poco certero, con retraso, debido a la no realización de pruebas o a la realización tardía de las mismas.
Debido a que en estas situaciones es imprescindible un buen actuar por parte de los profesionales sanitarios, es de obligación poner todos los medios al alcance de los facultativos para el tratamiento correcto
conforme a los protocolos y lex artis ad hoc de las dolencias que el paciente pueda presentar.
Si usted cree que ha podido ser víctima de una negligencia o
mala praxis en el servicio de urgencias, no dude en ponerse en contacto con nuestros profesionales, tanto abogados como peritos médicos, que le asesorarán en el camino a tomar ante este tipo de negligencias.